Ensayo convenio Soc. Agrícola Los Castaños – Soprocal Temporada 2016 – 2017.
UBICACIÓN DEL ENSAYO:
- Fundo El Almendro, sector Piguchén, Retiro, VII Región del Maule.
- Serie de Suelo: Quella (Ciren, 2012).
- Fecha de encalado: Sept-Oct 2016
- Siembra Directa
- Variedad de arroz: Zafiro – INIA.
- pH al agua del suelo: 5,4
- Poder Tampón del suelo: 380 Kg/0,1 pH en base a cal Agrícola Soprocal
TRATAMIENTOS:

RESULTADOS:



CONCLUSIONES:
- Las dosis de cal agrícola Soprocal elevaron el pH del suelo de acuerdo a lo indicado por el diagnóstico inicial (Poder Tampón).
- La aplicación de cal agrícola Soprocal al suelo estudiado produjo un incremento en el rendimiento del arroz de un 28% respecto al testigo (sin cal).
- Los resultados de los análisis de suelos y foliares demostraron que el encalado con Cal Soprocal reduce los niveles de Al, Mn y de Fe en el suelo y a nivel foliar de Fe y Mn.
- El aumento del rendimiento es atribuible a la disminución de los contenidos de Al, Mn y Fe bajando sus concentraciones tanto en el suelo como a nivel foliar.
- La disminución del Hierro es lo que parece explicar en mayor medida el mejoramiento del rendimiento. Luego le sigue el Manganeso en una situación intermedia y por último el Aluminio, en esta condición de suelo Serie Quella.

A la izquiera, Arrozal con Tratamiento T2 de Cal Soprocal.
A la derecha, Arrozal Testigo sin tratamiento.