Fruit Trade 2025

Fruit Trade 2025

El progreso del agro se nutre con productos sostenibles y de alta eficiencia

Fruit Trade, el evento con mayor trayectoria de la industria frutícola fue el epicentro de la conversación sobre los desafíos que enfrenta el agro

El evento organizado por la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), con el apoyo de ProChile reunió el pasado 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco a más de 3.900 asistentes, 60 presentaciones técnicas, 70 speakers y más de 120 stands.

3.900 asistentes
60 presentaciones
70 speakers
120 stands

Este año Soprocal participó en la instancia que reúne a la cadena de producción, comercialización, transporte y distribución de frutas frescas, secas y deshidratadas. Los principales oradores en la apertura expusieron su mirada acerca de los desafíos que enfrenta la actividad. Victor Catán como presidente de Fedefruta, Ignacio Briones, exministro de hacienda y la ministra de agricultura, Ignacia Fernández. Catán subrayó la importancia de mejorar la rentabilidad mediante nuevas variedades, tecnología y acceso a mercados. Asimismo, hizo un llamado a valorar la formalidad laboral, la inclusión de la mujer en el sector y la actualización de la legislación laboral para adaptarse a los desafíos actuales. Briones por su lado invitó a impulsar una “revolución de productividad” basada en eficiencia, tecnología y cooperación entre el sector público y el privado.

La Ministra Fernandez por su lado recordó el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad, la innovación y resaltó el valor de la colaboración público-privada. Para aportar algunos datos, Catán hizo hincapié en una entrevista a la CNA que mientras el país crece alrededor del 2,5%, la industria de la fruta crece al 7% y que Chile alcanza hoy USD$9.300 millones de exportaciones solo en fruticultura.

USD$9.300

millones de exportaciones

En Soprocal creemos que la manera de seguir mejorando los resultados de agro está en las distintas fórmulas para acceder a mejores indices de productividad. Es por eso que presentamos nuevas soluciones en la parte aérea y para el suelo y soluciones minerales diseñadas para mejorar la fertilidad y vitalidad de los frutos. Junto con las sustancias básicas que estamos impulsando para una agricultura más sustentable y eficiente con productos de liberación prolongada para evitar pérdidas que son sostenidas en el suelo.

La presencia de Soprocal en Fruit Trade busca acercar la innovación en enmiendas minerales a los principales actores de la producción agrícola nacional. Aparte de la gama general de productos, hicimos especial acento en Organic Force -producto de uso foliar-, Activemag, Calcio EXTRA, Super Yeso EXTRA -enmiendas- y los nuevos MagOHx 60 y FosfoMax PRO que tienen usos fertilizantes.

En Soprocal perseguimos estar a la vanguardia, pero sobre todo mantenernos en sintonía con los estándares de innovación y sostenibilidad que ayuden a avanzar hacia un desarrollo de un agro con mejor productividad y cada día menos impacto.

Compartir: