Soprocal en CherryTech 2025
Conocimientos de vanguardia para ofrecerte soluciones más estratégicas
El Gran Arena Monticello albergó el pasado 17 de junio a la tercera versión del CherryTech.
El evento técnico enfocado en la producción de cerezas reunió a productores, exportadores, asesores y empresas proveedoras para conversar sobre los desafíos y avances tecnológicos en esta industria frutal chilena. El evento se centró en las últimas innovaciones, técnicas de cultivo, manejo de riesgos y tendencias del sector, lo que proporciona a los participantes una visión actualizada y especializada. Para Soprocal, comprender las tendencias y avances tecnológicos potencia el diseño de nuevos productos y permite mejoras en la asesoría en el uso de los productos existentes. De este modo nuestros clientes consiguen cultivos más eficientes y sostenibles, con optimización de la producción y mejoras en la calidad del fruto. En CherryTech 2025, se destacaron varios avances innovadores en el cultivo de cerezas que prometen transformar la forma en que los productores abordan su labor. Uno de los principales avances fue la incorporación de tecnologías de agricultura de precisión, que permiten un monitoreo más exhaustivo del clima, el suelo y el estado de las plantas mediante sensores y drones. Esto facilita la toma de decisiones más informadas y oportunas, optimizando el uso de recursos como a.gua y fertilizantes.
Agricultura de precisión
Variedades más resistentes
Riego inteligente
Automatización
Otro avance relevante fue el desarrollo de variedades de cerezas más resistentes a plagas y enfermedades, mediante técnicas de ingeniería genética y selección tradicional, lo que reduce la dependencia de pesticidas y aumenta la productividad. Además, se presentaron sistemas de riego inteligente que ajustan el suministro de agua en función de las necesidades específicas de cada etapa del crecimiento, promoviendo una producción más sustentable. Por último, las innovaciones en métodos de cosecha y post cosecha, como robots recogedores y tecnologías de enfriamiento rápidas, permiten reducir pérdidas y mantener la calidad del fruto durante el transporte y almacenamiento.

Soprocal participó también como expositor destacando su producto Organic Force, que permite proteger el cerezo ante heladas, deshidratación o la radiación UV. Otra importante propiedad es la protección ante microorganismos, insectos, animales y otras plantas evitando enfermedades que impactan la productividad.

El equipo tuvo la oportunidad de conectar con actores de la industria, escuchar las necesidades actuales de los clientes e intercambiar experiencias técnicas con asesores y académicos. Sin duda una experiencia que reporta valor a todos los asistentes y que le permite a Soprocal transferir conocimiento fresco a todos sus clientes a lo largo del país.